|
18:59:06 - 8176 días después
1664. Martes, 31 agosto, 2010
Capítulo Milésimo sexcentésimo sexagésimo cuarto: “Normas para un buen viajero: comer bien, dormir bien, ir donde se desea, permanecer donde interese, no quejarse nunca y, sobre todo, huir como de la peste de los principales monumentos de la ciudad”. (Jules Renard, 1864 - 1910; escritor francés) La República del Sudán o República de Sudán es el país más grande de África, situado al noreste del continente. Es también el estado del continente que tiene fronteras con un mayor número de países: nueve. Limita con Egipto al norte, el mar Rojo al noreste, Eritrea y Etiopía al este, Kenia y Uganda al sureste, la República Democrática del Congo y la República Centroafricana al sudoeste, Chad al oeste y con Libia al noroeste. Bien, vale, sí, esto lo sabe cualquiera (... que teclee Sudán en el google, claro), pero la información importante viene ahora: los sudaneses son famosos por poseer los penes más grandes del mundo. Algo tendrá que ver esto con que la capital, Jartum, en árabe significa “ trompa de elefante”. Y yo perdiendo el tiempo viendo monumentos y más monumentos por un montón de países cuando los que interesan de verdad están donde están. Soy tonto.
1663. Lunes, 30 agosto, 2010
Capítulo Milésimo sexcentésimo sexagésimo tercero: “¿Cuánto deben durar las vacaciones? Lo suficiente para que tu jefe te eche de menos, pero no tanto como para que se dé cuenta de que se las puede arreglar sin ti” (Inocencio L. 32 años, contable)  Digan lo que digan las lenguas de vecindonas (y olé) ningún ornitólogo, -que son esos señores que se pasan la vida estudiando pájaros-, ha visto jamás a un avestruz esconder la cabeza bajo la arena para escapar de un peligro. El animalito en cuestión usa varias estratagemas ante el acoso de un depredador. La primera es la huida: en caso de necesidad llega a alcanzar los 70 kilómetros hora. Otra maniobra, que suele usar cuando anda cuidando a sus polluelos o vigilando la puesta, es la de distraer al intruso. Ante los ojos de éste, el ave echa a correr en zigzag con las alas colgando, para simular que está herida y, por lo tanto, que es una presa fácil. La tercera estrategia es más sutil: ante una amenaza, el avestruz se acuesta con el cuello tendido a lo largo del cuerpo para disimularlo mejor. Por un efecto de espejismo puede dar la impresión de haber desaparecido del paisaje. Descartado lo de salircorriendo -no tengo ya edad para andar entrenándome en un cuarto y mitad de maratón. Descartado moverme en zigzag por mitad del pasillo para distraer al depredador (jefe acechando cargadito de carpetas), -se trata de no trabajar no de acabar en el psiquiátrico-. Por lo tanto, sólo me queda probar la tercera técnica de las que usa el avestruz consigue pasar desapercibido: fundirme con el paisaje. Lo intentaré, aunque me temo que el color de la mesa no ayude mucho a que los susodichos depredadores -que están a punto de abalanzarse sobre mi sedientos de soltar papeles después de unos míseros días de descanso-, no acaben localizándome. Por muy bien que me camufle. Son como hienas. ¡Puñetera manía de tener que volver al trabajo! Ya son ganas.
38. Los inventos del verano. 29 agosto, domingo.
Porque nunca está de más ver lo que bebes. El primer sonajero y el hisopo final se parecen demasiado.
37. Los inventos del verano. 28 agosto, sábado.
Para decoraciones geométricas. La postura más incómoda para un libro es la de quedar abierto y de bruces sobre el brazo de un sillón.
36. Los inventos del verano. 27 agosto, viernes.
Para nostágicos campestres. Guindas, aceitunas, cerezas: se va uno comiendo los lóbulos de las orejas de la Naturaleza.
35. Los inventos del verano. 26 agosto, jueves.
Porque en ciertas ocasiones todos necesitamos una mesita auxiliar. Aunque sea pequeña. Los perros nos enseñan la lengua como si nos hubiesen tomado por un doctor.
34. Los inventos del verano. 25 agosto, miércoles.
Para beber peligrosamente.  Si el mar está límpio, es porque se lava con todas las esponjas que quiere....historias extra-ordinariasTodos los "capítulos" de "tantos hombres y tan poco tiempo"
33. Los inventos del verano. 24 agosto, martes.
Para desarrollar la creatividad sin pasar hambre. El que bebe en taza, hay un momento en que sufre eclipse de taza.
32. Los inventos del verano. 23 agosto, lunes.
Porque nunca está de más uno límpio de repuesto. Las telas de araña son las toquillas con que se abrigan las bodegas.
31. Los inventos del verano. 22 agosto, domingo.
Para pauréticos extremos y ciclistas en general. A la luna le gusta cortarse el pelo al cero.
30. Los inventos del verano. 21 agosto, sábado.
Para ahorradores a plan. Cuando nos tratan en servir en el restaurante nos convertimos en xilofonistas de la impaciencia.
29. Los inventos del verano. 20 agosto, viernes.
Para músicos nostálgicos. El ruido de los pies descalzos de una mujer sobre los baldosines da una fiebre sensual y cruel.
28. Los inventos del verano. 19 agosto, jueves.
Para elegantes con mala memoria. 4 4 4 4 4: números haciendo flexiones gimnásticas.
27. Los inventos del verano. 18 agosto, miércoles.
Para cortar trozos iguales con energía. Las Musas sufren mucho hasta encontrar un buen novio digno de ellas.
26. Los inventos del verano. 17 agosto, martes.
Para los que les cuesta despertarse. El cerebro es un paquete de ideas arrugadas que llevamos en la cabeza.
25. Los inventos del verano. 16 agosto, lunes.
Porque todos tenemos un amigo cabezón al que le duele la cabeza. Los que se desperezan son como salvajes que disparan su flecha al aire.
24. Los inventos del verano. 15 agosto, domingo.
Porque la ilusión es la que cuenta. Hay un momento en que el reloj prepara el compás para trazar su circunferencia.
23. Los inventos del verano. 14 agosto, sábado.
Para seguidores del "desde que amanece apetece". El que tartamudea habla con máquina de escribir.
22. Los inventos del verano. 13 agosto, viernes.
Para que todos sepan lo que llevas en el bolso. Longevidad: saber dar largas al cobrador final.
21. Los inventos del verano. 12 agosto, jueves.
Un martini sin alcohol. Los chinos escriben las letras de arriba abajo como si después fuesen a sumar lo que han escrito.
20. Los inventos del verano. 11 agosto, miércoles.
Para las traicioneras corrientes de aire. Desde que el hombre viaja en subterraneo teme menos a la muerte, como si se hubiese familiarizado con los gusanos.
19. Los inventos del verano. 10 agosto, martes.
Tres en una. Se ve que el queso Gruyère ha sido señalado por muchos dedos, como diciendo: " De ése".
18. Los inventos del verano. 9 agosto, lunes.
Para empezar la semana disimuladamente. En la guía de teléfonos todos somos seres microscópicos.
17. Los inventos del verano. 8 agosto, domingo.
Sólo a juego con los bares de carretera. Tan pequeño era el tiempo en su reloj de pulsera, que nunca tenía tiempo para nada.
16. Los inventos del verano. 7 agosto, sábado.
Para que nadie se atreva a tumbarse en tu toalla. La frase que más reúne la vida y la muerte es la de:"!Estoy hecho polvo!".
- Tantos hombres y tan poco tiempo
® peluche 2002-2022
|